header govco
esenfr

Transparencia

6.1.5 Políticas Adoptadas que afecten al público

A través de medios virtuales, Cortolima construye su Plan de Acción Cuatrienal

Ibagué, 24 de marzo de 2020

 Ante la emergencia generada por el Covid-19, se acudirá a los canales no presenciales para definir la hoja de ruta de la entidad ambiental para los próximos cuatro años.

A través de videoconferencias con diversos sectores, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, inicia desde este miércoles 25 de marzo, la estrategia de construcción participativa de su Plan de Acción Cuatrienal, PAC.

La primera de estas videoconferencias, dirigida al sector de la construcción, se cumplirá de 2:00 a 4:00 de la tarde. Una vez termine, se iniciará el siguiente encuentro virtual con los gremios económicos de la región.

El jueves 26 de marzo se cumplirán dos videoconferencias. La primera de 2:00 P.M a 4:00 P.M con la academia, la segunda será a partir de las 4:00 P.M con el sector agrícola.

"Estaban previstos encuentros con la comunidad en 11 municipios, pero ante la emergencia del COVID-19 nos vimos en la necesidad de cambiar esa agenda por videoconferencias. Esperamos el aporte de muchos tolimenses porque queremos un Plan de Acción amplio y participativo", expresa la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini sobre la estrategia virtual para la construcción del PAC.

El 3 de abril se tiene programada la videoconferencia con las comunidades indígenas, el 13 de abril con los cultivadores de arroz, distritos de riego y mineros, el 14 de abril con ONG's ambientalistas y cierra el 15 de abril con energías alternativas.

 En los municipios se tienen previstas ocho videoconferencias para escuchar el aporte de los habitantes de todos los municipios del Tolima. Este es el cronograma.

Viernes 27 de marzo

Zona Norte 1

2:00 P.M a 4:00 P.M

Mariquita, Honda, Herveo, Fresno,Casabianca, Palocabildo, Falan, Armero-Guayabal.

 

Lunes 30 de marzo

Zona Norte 2

10:00 A.M a 12:00 M.

Lérida, Venadillo, Ambalema, Murillo, Líbano, Villahermosa, Santa Isabel

 

Martes 31 de marzo

Zona Sur 1

8:00 A.M a 10:00 A.M.

Chaparral, Rioblanco, Planadas, Ataco

 

Martes 31 de marzo

Zona Sur 2

10:00 A.M a 12:00 M

San Antonio, Ortega, Roncesvalles, Coyaima, Natagaima

 

Miércoles 1 de abril

Zona Centro 1

8:00 A.M a 10:00 A.M

El Espinal, Coello, Suárez, Guamo, San Luis, Valle de San Juan, Flandes

 

Miércoles 1 de abril

Zona Centro 2

2:00 P.M a 4:00 P.M

Ibagué, Anzoátegui, Piedras, Alvarado, Rovira, Cajamarca

 

Jueves 2 de abril

Zona Oriente

8:00 A.M a 12:00 M

Melgar, Cunday, Villarrica, Carmen de Apicalá, Icononzo

 

Jueves 2 de abril

Zona Suroriente

2:00 P.M a 4:00 P.M

Purificación, Saldaña, Prado, Dolores, Alpujarra.


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Corporación Autónoma
Regional del Tolima

Av. Ferrocarril con 44 Esquina
Ibagué - Tolima - Colombia
Correo corporativo
[email protected]

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias

Correo para notificaciones judiciales
[email protected]

Canales físicos y electrónicos para atención al público
Directorio telefónico

Indicativo Colombia: +57
Indicativo Tolima: 608

Sede Centro

3164476132

608 2657775
608 2654940
608 2655378

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: Celular 3182642974

CHAPARRAL: 3183726586

PURIFICACIÓN: 3175537733

MELGAR: 3183726579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea Anticorrupción: +57 (608)2657775 ext 242

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 5:00 pm - Viernes de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 4:00 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco