header govco
esenfr

Transparencia

2.3.1 Convocatorias Dirigidas a Ciudadanos, Usuarios y Grupos de Interés

Comunicado N°13

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA
SECRETARÍA DE GOBIERNO
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

 

COMUNICADO No. 013

Para: Presidentes de los Comités Locales de Emergencias de los municipios de Coello y Espinal

De: Rubén Darío Gómez Walteros Director de Prevención y Atención de Desastres

Asunto: Derrame Ácido Clorhídrico Vía Ibagué - Cajamarca

La Dirección de Prevención y Atención de Desastres del Departamento del Tolima, después de haber coordinado la atención de la contingencia producto del volcamiento de un vehículo que transportaba ácido clorhídrico en el kilómetro 57 viaducto El Tigre, en la vía que de Ibagué conduce al municipio de Cajamarca el día de hoy en horas de la madrugada, convocó de manera extraordinaria la Comisión Operativa de Emergencias (COE) para realizar la correspondiente evaluación y tomar algunas decisiones, por lo que cual se concluyó lo siguiente:

    • Se tomaron muestras de agua por parte del laboratorio Ambiental del Tolima administrado por CORCUENCAS, donde se estableció los siguientes resultados de los análisis físico-químicos:

 

ESTACIÓNPH - UNIDADESCOND. ELÉCTRICA - US/CM
Rio Coello Puente Cocora 8:30 am 7.95 226
Rio Coello Japón - 11:05 a.m 7.99  
Quebrada N.N. Frente al Derrame 2:00 pm 8.25 265
Rio Coello Puente Cocora 2:30 pm 8.09 363
Rio Coello Bocatoma UsoCoello 4:30 pm 7.97 232
  • Según los valores de pH y de conductividad eléctrica medidos y observados, se determina que actualmente las aguas del río Coello presentan valores normales, indicando que dichas aguas contienen pH neutro y de mineralización baja.

  • Parte del ácido clorhídrico derramado se desplazó por la pendiente y se esparció, mas no alcanzó a llegar a la fuente de agua (quebrada) más cercana.

  • Las aguas del río Coello no han sido afectadas ni contaminadas a la fecha por el derrame del ácido clorhídrico ocurrido en el día 4 de noviembre, en el Kilómetro 57 de la vía Ibagué - Cajamarca, Viaducto El Tigre, abajo del Alto de La Virgen.

  • Se recomienda iniciar la apertura de la bocatoma del Distrito de Riego de Usocoello, para lo cual se deberá tomar las siguientes medidas:

  1. En caso de lluvias sobre la vía y el sitio de construcción del viaducto El Tigre, Alto de la Virgen, Kilómetro 57 la vía Ibagué - Cajamarca, se deberá cerrar de manera inmediata las compuertas del distrito de Riego Usocoello durante el tiempo de normalización del caudal del río Coello, como medida preventiva, mientras se hace el lavado natural de las áreas afectadas (suelo y vía pavimentada).

  2. Medición del pH y conductividad eléctrica de las aguas, realizada por la empresa A.A.A. E.S.P. del Espinal a la entrada del acueducto de El Espinal, en la planta de tratamiento de Chicoral, que surte las aguas de consumo y uso doméstico de este municipio.

  3. Monitoreo del río Coello por parte del Laboratorio Ambiental del Tolima, administrado por Corcuencas, el día 5 de noviembre en los siguientes sitios: puente Vía Cocora, Quebrada N.N. Viaducto El Tigre, bocatoma Distrito de Usocoello.

  4. Supervisión por parte de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), de las labores del plan de contingencia implementada por la empresa QUIMPAC de Colombia, para garantizar la limpieza, recogida y disposición final de los residuos sólidos contaminados en el sitio del accidente y de las áreas afectadas (suelo).

Las anteriores conclusiones fueron tomadas a iniciativa del profesional Luis Fernando Poveda Cabezas, adscrito a la subdirección de Calidad Ambiental de Cortolima, y aprobadas de forma unánime por los participantes de la reunión del COE departamental.

Adicional a lo anterior, en la misma reunión se propuso lo siguiente:

  1. Dentro de la compensación que debe hacer la empresa QUIMPAC de Colombia, se recomienda a CORTOLIMA que solicite a la misma capacitación técnica para los voluntarios de las instituciones de socorro con el fin de preparar los voluntarios en la atención de esta clase de emergencias.

  2. También se recomienda que se analice por parte de la Policía de Carreteras, el cumplimiento de la norma que se estipula para el transporte de esta clase de productos.

La Central de Telecomunicaciones del Comité Regional de Emergencias continúa atenta a recibir y transmitir cualquier eventualidad en los teléfonos 2642033 - 2642344 y/o al fax 2649899; también al número abreviado 111 desde cualquier operador de telefonía celular, a cualquier hora del día o de la noche.

Ibagué, noviembre 4 de 2009.

RUBEN DARÍO GÓMEZ WALTEROS
Director Prevención y Atención de Desastres
Coordinador CREPAD

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Corporación Autónoma
Regional del Tolima

Av. Ferrocarril con 44 Esquina
Ibagué - Tolima - Colombia
Correo corporativo
[email protected]

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias

Correo para notificaciones judiciales
[email protected]

Canales físicos y electrónicos para atención al público
Directorio telefónico

Indicativo Colombia: +57
Indicativo Tolima: 608

Sede Centro

3164476132

608 2657775
608 2654940
608 2655378

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: Celular 3182642974

CHAPARRAL: 3183726586

PURIFICACIÓN: 3175537733

MELGAR: 3183726579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea Anticorrupción: +57 (608)2657775 ext 242

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 5:00 pm - Viernes de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 4:00 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco