header govco
esenfr

Noticias

Foro sobre Conflicto minero ambiental en Colombia

Con la presencia de cerca 30 Corporaciones Autónomas Regionales del país, incluyendo una de las que ha liderado el tema del control a la minería ilegal y a la claridad legal de la minería legal a favor del medio ambiente,

como lo es CORTOLIMA. Se desarrolló en Cali el foro ambiental minero en el auditorio Bernardo Garcés Córdoba de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

Este foro fue organizado por la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible –Asocars-

Con el paso de los años la minería en Colombia ha ido tomando un reglón importante en la economía, no obstante, pese a las distintas leyes y decretos que reglamentan la minería aún hay vacios en el desarrollo de la actividad, lo que ha generado innumerables problemáticas ambientales y sociales.

El objetivo del encuentro fue conocer en detalle el conflicto minero ambiental en Colombia con experiencias como las de los departamentos de Tolima, César, Valle del Cauca, Boyacá y la Orinoquía.

Propuesta de construcción colectiva al Gobierno Nacional sobre los puntos a dirimir en el conflicto minero ambiental de Colombia desde la orientación normativa. También se pretende hacer un exhaustivo análisis de la jurisprudencia que en varias oportunidades ha abordado esta situación frente a la dinámica del ordenamiento territorial y la protección de áreas de especial importancia ambiental; así como clarificar hacia dónde se orientan las competencias de las Corporaciones cuando se presentan conflictos.

Panel de discusión y análisis sobre la problemática minero ambiental. Se discute sobre la importancia de definir competencias de todas las autoridades frente a esta problemática: Ingeominas Alcaldes, Ministerio de Minas, Ministerio de Ambiente, Corporaciones.

“No nos oponemos a un desarrollo minero en nuestra región, pero se requiere una reorganización en este sector, es necesario un equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental”, comenta María Jazmín Osorio Sánchez, directora general de la CVC.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Corporación Autónoma
Regional del Tolima

Av. Ferrocarril con 44 Esquina
Ibagué - Tolima - Colombia
Correo corporativo
[email protected]

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias

Correo para notificaciones judiciales
[email protected]

Canales físicos y electrónicos para atención al público
Directorio telefónico

Indicativo Colombia: +57
Indicativo Tolima: 608

Sede Centro

3164476132

608 2657775
608 2654940
608 2655378

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: Celular 3182642974

CHAPARRAL: 3183726586

PURIFICACIÓN: 3175537733

MELGAR: 3183726579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea Anticorrupción: +57 (608)2657775 ext 242

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 5:00 pm - Viernes de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 4:00 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco