header govco
esenfr

Noticias

Autoridad ambiental del Tolima avanza en sistemas de prevención de desastres

Teniendo en cuenta la fuerte temporada de lluvias que afecta al departamento, el pasado 18 de Noviembre, la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, se comprometió a conformar una comisión compuesta por miembros de la entidad ambiental, responsabilizándose del monitoreo de las cuencas de los ríos Gualí, Magdalena, Padilla, Sumapaz, Cócora, Coello, Luisa y las quebradas diamante en el municipio del Líbano, Guamal en zona rural de Rovira y el acueducto de Alvarado.

Para esta comisión la autoridad ambiental ha venido trabajando con 13 ingenieros civiles, 3 geólogos, 17 vigías ambientales, personal administrativo y las direcciones territoriales ubicadas en los municipios de Chaparral, Purificación, Armero Guayabal y Melgar.

En este sentido los funcionarios se han trasladado hasta las zonas más afectadas por las lluvias, encontrando grandes pérdidas en vegetación, daños en viviendas provocados por la creciente de algunos ríos y deslizamientos en algunas de las vías primarias y secundarias de 29 municipios del departamento como son: Ataco, Honda, Villahermosa, Líbano, Murillo, Melgar, Flanes, Icononzo, Suarez, Ibagué, Valle de San Juan, Rovira, Santa Isabel, Alvarado, Venadillo, Casabianca, Palocabildo, Cunday, Carmen de Apicala, Villarrica, Fresno, Fresno, Herveo, Mariquita, San Luis, Guamo, Saldaña, Purificación, Natagaima y Anzoátegui.

Recomendaciones

En el informe entregado al comité Regional de emergencias, se entregan algunas recomendaciones, como la implementación de mecanismos de prevención encaminada al traslado de viviendas, intermediación de las alcaldías en la restauración de puentes y trabajos de obras civiles en las vías colapsadas.

De la misma manera se recomienda podar los árboles que estén desestabilizando los lugares que se encuentran en alto riesgo, esto se hará a través de las oficinas de planeación de los municipios y la previa notificación con los permisos otorgados por la autoridad ambiental.

Venadillo

La entidad ambiental ve con preocupación las afectaciones observadas en esta localidad, no solo en el casco Urbano en donde se desbordo el rio Magdalena afectando a mas de 42 familias y los cultivos de la zona; en la zona rural, puntualmente en las veredas La Argentina, La Esperanza y la Betulia se presentaron deslizamientos que han incomunicado a estas zonas con el municipio.

La autoridad ambiental recomienda realizar un estudio de amenazas y vulnerabilidades con el fin de determinar la magnitud del riesgo en el que se encuentra esta población, por eventuales avalanchas o avenidas torrenciales.

Desde la autoridad ambiental se continuará con el monitoreo a los principales ríos del Tolima y seguirá trabajando en estos mecanismos de prevención y alerta temprana para mitigar el impacto del fenómeno de la niña.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Corporación Autónoma
Regional del Tolima

Av. Ferrocarril con 44 Esquina
Ibagué - Tolima - Colombia
Correo corporativo
[email protected]

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias

Correo para notificaciones judiciales
[email protected]

Canales físicos y electrónicos para atención al público
Directorio telefónico

Indicativo Colombia: +57
Indicativo Tolima: 608

Sede Centro

3164476132

608 2657775
608 2654940
608 2655378

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: Celular 3182642974

CHAPARRAL: 3183726586

PURIFICACIÓN: 3175537733

MELGAR: 3183726579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea Anticorrupción: +57 (608)2657775 ext 242

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 5:00 pm - Viernes de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 4:00 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco