header govco
esenfr

Noticias

Primer encuentro nacional de representantes indígenas ante consejos directivos CAR´S

Con el objetivo de fortalecer el papel que desempeñan dentro de los consejos directivos de las corporaciones autónomas regionales y/o sostenibles del país, CORTOLIMA convocó a 30 representantes de las comunidades indígenas ante el consejo directivo de las CAR´s.

Es así como los días 1 y 2 de diciembre la capital del departamento del Tolima, recibirá a estos importantes invitados, representantes de las etnias indígenas de 30 de corporaciones autónomas de regiones como; Magdalena, Cundinamarca, Risaralda, Sucre, Santander, Choco, Antioquia, Boyacá, Atlántico, Guajira, Urabá, Orinoquia, Cauca, Quindío, Valle del cauca y Tolima.

“El ministerio de ambiente, el ministerio del interior y la ONIC van a hacer conferencias respecto de la gobernanza de las comunidades indígenas en los consejos directivos de tal manera que potencié el papel que tienen estas unidades de la temática ambiental en Colombia” Afirmó Carlos Arturo Mora, subdirector de planeación y recursos tecnológicos de CORTOLIMA.

id1410a
Serán dos días de aprendizaje, intercambio de experiencias y rituales ancestrales, con los que se busca no solo fortalecer el empoderamiento de las comunidades indígenas con el medio ambiente, sino también trabajar por la preservación y conservación del medio ambiente en los territorios indígenas del país. “El director general de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso ha considerado que estas comunidades indígenas tienen un papel muy importante a cumplir en los consejos de las CAR y que entonces vale la pena discutir sobre ese papel sobre cuáles son sus funciones, cuales son las practicas positivas que hay que resaltar y para eso es el encuentro nacional” Afirmo Carlos Mora.

Cabe aclarar que pese a que en el país existen 33 corporaciones autónomas y/o de desarrollo sostenible, 3 de ellas no cuentan con territorios indígenas en su jurisdicción, por tanto no cuentan con representante étnico en su consejo directivo, razón por la cual estas tres corporaciones no harán presencia en el encuentro.

El evento se tendrá inicio con el arribo de las delegaciones desde las 3 de la tarde del primero de diciembre a la reserva natural Santa Fé de los Guaduales y la instalación del encuentro se dará sobre las 6 de la tarde con una actividad ancestral, se contara con la presencia de Bernardo Pinilla, representante de asuntos indígenas del Ministerio del Interior, Felipe Uncastía, Consejero mayor de la ONIC y Arlein Charry Velásquez, director general de ordenamiento ambiental territoria, coordinación del Sistema Nacional Ambiental – SINA- y por supuesto el director general de CORTOLIMA Jorge Enrique Cardoso, con el cuerpo directivo de la entidad.

Para tener en cuenta…

De acuerdo al decreto 1768 de 1994 emitido por el Ministerio de Ambiente, que desarrolló el literal H del artículo 116 de la ley 99 de 1993, desarrolló la organización de las Corporaciones Autónomas y estableció la conformación de los consejos directivos, dejando en claro que en las jurisdicciones donde se encuentren comunidades indígenas formalmente reconocidas por el ministerio del interior, deben tener un representante elegido por ellos mismos.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Corporación Autónoma
Regional del Tolima

Av. Ferrocarril con 44 Esquina
Ibagué - Tolima - Colombia
Correo corporativo
[email protected]

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias

Correo para notificaciones judiciales
[email protected]

Canales físicos y electrónicos para atención al público
Directorio telefónico

Indicativo Colombia: +57
Indicativo Tolima: 608

Sede Centro

3164476132

608 2657775
608 2654940
608 2655378

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: Celular 3182642974

CHAPARRAL: 3183726586

PURIFICACIÓN: 3175537733

MELGAR: 3183726579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea Anticorrupción: +57 (608)2657775 ext 242

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 5:00 pm - Viernes de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 4:00 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco