Con una armonización del pueblo Pijao se dio formalmente inicio al Primer Encuentro Nacional de Representantes Indígenas ante Consejos Directivos CAR´S".
En el Primer Encuentro de Representantes de las Comunidades Indígenas ante los Consejos Directivos de las CARs, que se desarrolló en la ciudad de Ibagué con la presencia de 20 de los 30 consejeros de las Corporaciones Autónomas del país. El mensaje fue unánime hacia el fortalecimiento de su quehacer al interior de las Corporaciones a favor de la protección de los ecosistemas de las regiones, respetando los conocimientos, saberes y riquezas ancestrales.
“Hoy nos sentimos recargados, el lugar elegido fue el mejor para desarrollo del encuentro y nos fortalece, pues conocemos de cerca que no estamos solos... somos un sólo cuerpo, un sólo equipo trabajando por nuestras comunidades y la preservación de los recursos naturales del país”, dijo el representante de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés y Providencia y Santa Catalina Calburn Pomare Powell al Director de la Entidad Ambiental del Tolima.
Durante su intervención el Director General de Cortolima, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, resaltó que la convocatoria tuvo como objetivo iniciar un proceso de análisis de lo que ha sido el papel de los representantes indígenas en las CARs y sobre su desempeño en el futuro ambiental del país. "No dudamos que el aporte de los conferencistas, participantes y los consejeros presentes, nos conducirán a importantes conclusiones que potenciarán la gobernanza de las Corporaciones Autónomas Regionales", puntualizó Cardoso Rodríguez.
El Primer Encuentro Nacional de Representantes Indígenas también contó con la presencia de los Consejeros de CORTOLIMA, representantes de las comunidades indígenas, el representante del Presidente de la República ante el consejo directivo de Cortolima Jorge Eduardo Casabianca. Así como, de Arlein Charry, Director del Sistema Nacional Ambiental -SINA-, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Beiman Jiménez, representante de la ONIC.
Al final el Dr. Charry aseguró que desde el Ministerio de ambiente se viene trabajando para que todos los consejeros de las Corporaciones conozcan de manera cercana el funcionamiento del SINA y que el compromiso de todos, apunta a generar acciones que permitan un posconflicto amigable con el medio ambiente y una adaptación al Cambio Climático.
Los participantes generarán una ruta de trabajo que se alimentarán entre todos con el objetivo de fortalecer su trabajo en los territorios.
¡Porque Todos Somos Vigías!