
Un total de 2.302 nuevos héroes ingresan a las plantas de personal de las 33 Corporaciones Autónomas Regional mediante convocatoria 435 de 2016, proceso que se desarrolla de forma programada en cada entidad.
Bogotá, 05 de octubre de 2018. Luego de un proceso técnico, transparente, con información clara y suficiente, fueron seleccionadas por sus méritos las 2.302 personas a ocupar cargos en las CAR del país, garantizando la credibilidad e integridad de la institucionalidad ambiental.
Este proceso fue desarrollado por la Comisión Nacional de Servicio Civil mediante concurso abierto de méritos 435 de 2016 en los niveles asistencial, técnico, profesional y asesor para todas las CAR, en el que se incluyen 69 cargos de la ANLA y Cormagdalena.

“Estamos seguros de que las plantas de personal de las CAR se verán fortalecidas con este proceso liderado por la Comisión Nacional del Servicio Civil, al vincular más profesionales competentes e idóneos, quienes luego de cumplir los requisitos establecidos en el concurso, entrarán a aportar desde el crecimiento verde a la construcción del nuevo país, desde las regiones, donde se consolida la paz, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los colombianos”, dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS.
Por su parte el presidente de la junta directiva de ASOCARS, Jorge Enrique Cardoso puntualizó que “Este proceso permitirá a las Car´s contar con el personal idóneo para cumplir con los objetivos ambientales propuestos y garantizar la conservación de los recursos naturales del país”

Mediante la convocatoria 435 de 2016, las 33 autoridades ambientales regionales contribuyen a la generación de 2.302 empleos en todo el país a través del concurso. La seriedad y transparencia con que se adelantó el proceso permitió que la ANLA y Cormagdalena, se sumaran al concurso con 52 y 17 cargos respectivamente, para un total de 2.371.
“Quiero darle la bienvenida a todos los profesionales que depositaron sus conocimientos en cada prueba y que les permitió ocupar las vacantes ofrecidas, e invitarlos a que a partir de su propia experiencia divulguen la claridad y transparencia con la que se manejó el proceso de su selección y vinculación a las respectivas Corporaciones lo que les permitió hacer parte de estas entidades que contribuyen a la conservación de los recursos naturales y desde donde se aporta al desarrollo sostenible”, dijo Leal.